topPOPin2001 |
discos |

|
1
ASTRUD. Gran fuerza
Su "Fracaso personal" no
había sido un espejismo. Y "Gran fuerza" venía a
demostrarlo cargado de algunas de sus mejores
canciones ("Somos el uno para el otro", "La boda",
"Europa", "Mírame a los ojos"...) y otorgándoles el
lugar privilegiado que merecen en el olimpo del pop
español. Cuando dos genios tan singulares y distintos
como Manolo y Genis se juntan pueden hacerte levitar.
Y si no prueba a escuchar "Mentalismo",
un auténtico desafío contra la gravedad.
|

|
2
CARLOS BERLANGA. Impermeable
Lo
único malo de este disco es que inevitablemente ha
sido el ultimo, pero por otra parte no se nos ocurre
mejor manera para despedirse. "Impermeable" es una
sucesión de aciertos: preciosas letras con la enorme
personalidad de Carlos, una oportuna producción (en la
que intervino Ibon Errazkin) y hasta un diseño (obra
de Javier Aramburu) que da en el clavo. además volvió
a contar con la colaboración de sus Amigos de Dinarama
(Nacho Canut es coautor de las letras y Alaska hizo
coros en la mitad de los temas). En resumen, el último
fue el mejor. Adiós adiós adiós... te echaremos de
menos.
|
 |
3
DAR FUL FUL.
Un artista adolescente
Marco
y Xabi (y Arturo Vaquero, casi tercer miembro no
oficial, en la producción) nos regalaron con esta
joyita de tan sólo siete cortes uno de esos discos
únicos que sabes nunca volverá a repetirse porque es
imposible. A pesar de la legión de artistas que
siguieron los pasos de Family tras la edición de "Un
soplo en el corazón" nadie había conseguido reavivar
el "soplo" como lo consiguieron canciones como "La
belle age", "Alma de tergal", "Abril" o "En soledad"
(con la colaboración de Irantzu Valencia).
|
 |
4
CHICO Y CHICA.
Sí
Madel
y Rose Manfredi (o José Luis y Alicia) tienen dos de
las personalidades más divertidas y ocurrentes de la
escena nacional y su vocabulario y magia les han hecho
únicos e inconfundibles. "Si" fue su debut largo y
musicalmente su gran obra maestra. Porque su humor no
es para tomárselo sólo a risa, también es capaz de dar
forma a grandes canciones como "Es lo suyo", "Todo en
un día", "Cuchillito y tenedor" o "De cintura para
arriba" que acompañen a los grandes hits "Tú lo que
tienes que hacer" (con la colaboración de Felix
Daniel), "Supervaga", "Aburrida de la vida" o "No me
preguntes la hora". Además en la última pista nació el
fenómeno "4 en Alicante", auténtico refranero indie de
la generación 00'.
|
 |
5
CHUCHO. Los
diarios del petróleo
"Los
diarios del petróleo" es un trabajo cuidado desde el
fondo (se fue creando poco a poco a partir de las
anotaciones de Fernando Alfaro en sus cuadernos en los
tiempos muertos que le dejaba su trabajo en una
gasolinera, de ahí el título) como en la forma (al cd
como tal le acompañaron tres ePs llamados fragmentos
I, II y último que podías coleccionar hasta completar
una cajita muy mona, todo obra de J. Aramburu). "El
secreto de la ciencia", "Abre todas las ventanas", "Un
agujero excéntrico", "Ricardo ardiendo" o "Cielos
despejados" (compuesta por Is) son algunos de los
mejores temas de su disco más ambicioso y mejor
resuelto.
|
 |
6
LA BUENA VIDA.
Hallelujah!
"Hallelujah!"
es el disco que contiene "¿Qué nos va a pasar?",
probablemente la mejor canción de su carrera y también
la más aclamada por el público (fue elegida mejor
canción de la historia del indie por los oyentes de
radio 3). Pero no está sola porque en el conjunto
también nos encontramos con otras piezas brutales como
"Los vientos", "Vapor de carga", "Desenfocada", "80
cosas (al final del camino)", "Sólo tienes lo que das"
o la emocionante "Vini, vidi, vinci" que pone el
broche final al disco más emocionante que han firmado
los donostiarras esta década.
|
 |
7
TAMARA.
Superestar
Tamara
(la buena) fue un auténtico fenómeno televisivo y tuvo
que pagar su fama con creces, ya que si bien su single
"No cambié" (editado en pleno éxito popular) fue un
grandísimo superventas, su puesta de largo con este
disco fue ignorada y ella humillada por ser
considerada una friki sin ningún valor. Quizás habría
que haberle dado un voto de confianza tras saber que
detrás del disco había gente del nivel de Carlos
Berlanga, Tito Pintado, Nacho Canut, Ibón Errazkin,
Teresa Iturrioz o Luis Miguelez. Pero tampoco hay que
darles a ellos todo el mérito, porque Tamara defiende
de manera brillante canciones como "Vete a la porra",
"Superestar", "Un recuerdo", "La noche", "Nada para
mi", "Tú vas a ser mi hombre" o su gran hit "A por
ti". Si no fuera por la insufrible colaboración del
idem Victor Sandoval me atrevería a decir que "Superestar"
es un disco perfecto, que envejece fenomenal y mucho
mejor que los de otras supuestas modernas a las que se
toma mucho más en serio.
|

|
8
NACHO VEGAS.
Actos inexplicables
Tras
dejar Manta ray Nacho Vegas se convirtió de golpe en
el cantautor nacional más valorado gracias a este
"Actos inexplicables". Con su voz convertida en un
susurro, Nacho va cantando historias tremendamente
pesimistas pero vivas que resultan conmovedoras, entre
las que sobresalen las tremendas "El ángel Simón",
"Blanca" y "Seronda".
|
 |
9
LA PEQUEÑA SUIZA.
Simpático
En plena
explosión del indie-pop, del colectivo Automarte (con
Niza, Meteosat o Vacaciones), de Elefant y Viaje a los
sueños polares, el cuarteto que formaban La pequeña
Suiza con Nacho al frente (cantando como si fuera a
desencajársele la mandibula) nos regalaron una pequeña
colección de canciones pop perfectas para alegrarte el
día, olvidarte de los problemas y simplemente sonreir.
¡Qué recuerdos nos traen "Un día feliz" y "Vente
conmigo"! Les echamos de menos.
|
 |
10 SR
CHINARRO. La
primera ópera envasada al vacío
Tras
tocar el cielo con "La pena máxima" (2000), mini EP
que contenía "Cero en gimnasio" su (probablemente)
mejor canción, Antonio Luque se lanza al vacío (nunca
mejor dicho) en los 38 minutos que dura este ejercicio
de siniestralidad absoluta en el que la voz de Luque
parece salida de una ultratumba pero vuelve a
conquistarnos en canciones como "Merche*" o "Con algas
como peluca".
|
11
ELLOS. Lo
tuyo no tienen nombre
12
FANGORIA.
Naturaleza muerta
13
FINE! Now
that we're alone
14
GASCA.
Telescopio
15
MUY POCA GENTE.
En flor
16
PAULINE EN LA PLAYA.
Tormenta de ranas
17
SUPER8. Guía
para oler colores
18
PORTONOVO.
Alto bajo frágil
19
TCR. Paro,
siesta, días de fiesta
20
ME ENVENENO DE
AZULES. 1968
21
ECUÁNIMES.
Planeta trola
22
SOUVENIR.
Points de suspension
23
FANG.
Monsters
24
ELENA.
Porelamordedios
25
URSULA. La
banda sonora de mi funeral
26
VIVA LAS VEGAS.
Viva las Vegas
27
LA HABITACIÓN
ROJA.
Radio
28
LOS PIRATAS.
Ultrasónica
29
MANTA RAY &
SWCHWARZ.
Heptágono
30
MASTRETTA.
Música de automóvil
|
canciones |

1
LA BUENA VIDA.
¿Qué nos
va a pasar?
2
DAR FUL FUL.
La belle age
3
ASTRUD.
Somos el uno para el
otro
4
CARLOS BERLANGA.
Vacaciones
5
CHICO Y CHICA.
Tú lo que tienes que
hacer
6
TAMARA.
Vete a la porra
7
FINE!.
Lazy life
8
ELLOS.
Diferentes
9
ESTAFA.
Estafa
10
FANGORIA.
No sé qué me das
11
Sr CHINARRO.
Merche *
12
CHUCHO.
Ricardo ardiendo
13
HIDROGENESSE.
Eres PC eres Mac
14
SUPER 8.
Asteroide B102
15
GASCA. Vacaciones
16
ME ENVENENO DE AZULES.
A veces quiero estar
callado
17
NACHO VEGAS.
Blanca
18
ÚRSULA.
El principio de mi
posible fin
19
ECUÁNIMES
Me hago un lío
20
PAULINE EN LA PLAYA.
Atlas
21
SOUVENIR.
Premier essai
22
TCR.
Plan b
23
MUY POCA GENTE. Chimos
24
PORTONOVO. No es bueno mirar al sol
25
POLAR.
Nothing left to say
26
DRIVER 8.
Trade your tears
27
LA HABITACIÓN ROJA.
El hombre del espacio
interior
28
LOS PIRATAS.
Años 80
29
GALÁCTICA.
Anticanción de verano
30
LA
PROHIBIDA.
Daño
|
|
|
|
|
|
|
Ir a portada
>> |
|
|
|